5 min read

Key takeaways

  • América Latina está experimentando un cambio transformador hacia pagos en tiempo real e internacionales, lo que aumenta de manera significativa la velocidad y la eficiencia de las transacciones financieras en toda la region
  • El próspero sector de las tecnologías financieras, sobre todo en México, Brasil y Argentina, desempeña un papel clave en el impulso de la inclusión financiera al ofrecer soluciones innovadoras a las comunidades desatendidas y remodelar el panorama de pagos
  • Con un compromiso sólido con la transformación digital y la integración regional, América Latina está preparada para convertirse en líder de la industria global de pagos y, así, liberar todo su potencial para un ecosistema financiero más conectado y eficiente

ENGLISH | ESPAÑOL | PORTUGUÊS

América Latina está experimentando una transformación extraordinaria en el sector de pagos, impulsada por una mezcla de innovación, colaboración y una visión compartida de un ecosistema financiero más conectado y eficiente. A medida que la región adopta el futuro en pagos, la atención se centra en la creación de soluciones de pago internacionales, en tiempo real y sin interrupciones, en las que la tecnología, la integración regional y el auge de las tecnologías financieras desempeña papeles fundamentales en la creación de un futuro prometedor.

Descargue el informe completo para conocer en profundidad cómo los pagos internacionales y en tiempo real desbloquean el crecimiento en América Latina.

DESCARGAR EL INFORME

El aumento de los pagos internacionales y en tiempo real

América Latina está experimentando un cambio significativo hacia los pagos en tiempo real y internacionales, lo que refleja una creciente demanda de transacciones rápidas y eficientes. La adopción de sistemas de pago en tiempo real, como el Pix de Brasil, estableció un nuevo estándar al permitir a los usuarios transferir fondos 24/7 con facilidad.1 Con más de 150 millones de usuarios y miles de millones de transacciones, el éxito del Pix es un ejemplo del compromiso de la región con la modernización de su infraestructura de pagos.1

Los pagos internacionales son igual de importantes, ya que facilitan el comercio internacional y la integración económica. Iniciativas como el proyecto Nexus, que conecta los sistemas de pago a través de Interfaces de Programación de Aplicaciones, están allanando el camino para transacciones internacionales más inclusivas y eficientes. Al eliminar las barreras técnicas, estos proyectos contribuyen a mejorar la interoperabilidad y la accesibilidad, lo que permite a los países latinoamericanos reforzar sus lazos comerciales y su cooperación económica.

Tecnología financiera: catalizadores de innovación e inclusión

El sector de tecnología financiera en América Latina está experimentando un aumento en la cantidad de empresas emergentes, lo que impulsa la inclusión financiera y la digitalización en toda la región. Países como México, Brasil Argentina lideran la oferta de soluciones financieras innovadoras. Estas empresas emergentes transforman el panorama de pagos y abordan las necesidades de las poblaciones desatendidas, ya que ofrecen servicios financieros accesibles y asequibles.

En México, el ecosistema de tecnología financiara creció de forma considerable, lo que posicionó al país como una pieza clave en la región. Del mismo modo, el sector brasileño de la tecnología financiera atrajo inversiones importantes, con actores que emergen como líderes de la banca digital.

Lo más destacado de la región: aprovechar el cambio y las oportunidades

Cada país de América Latina presenta oportunidades y desafíos únicos en el sector de pagos. En Argentina, la resiliencia y la innovación son puntos clave de enfoque, con empresas tecnológicas que impulsan la inclusión financiera a través de soluciones digitales. Mientras tanto, la adopción de la tecnología Pix y blockchain en Brasil mejora aún más el ecosistema de pagos, al ofrecer transacciones seguras y eficientes.

Chile, con sus mayores tasas bancarias y entrada de los teléfonos inteligentes, está bien posicionado para adoptar los pagos digitales. El compromiso del país con la modernización y la inclusión financiera es evidente en su adopción creciente de las transferencias electrónicas de fondos y las aplicaciones de banca móvil. Mientras tanto, Colombia está experimentando un aumento en pagos sin contacto y en tiempo real y las empresas de billeteras virtuales desempeñan un papel fundamental en el impulso de la inclusión financiera.

El futuro de los pagos en América Latina

A medida que América Latina sigue adoptando la transformación digital, el futuro de los pagos parece prometedor. El compromiso de la región con la innovación, la colaboración y la inclusión financiera está allanando el camino hacia un ecosistema financiero más conectado y eficiente. Debido al auge de los pagos en tiempo real e internacionales, junto al crecimiento del sector de tecnología financiera, América Latina se posiciona para convertirse en líder de la industria mundial de pagos.

Caracterizado por los avances tecnológicos, la integración regional y un enfoque en la experiencia del usuario, el sector de pagos en América Latina está entrando en una nueva era. A medida que la región evoluciona, las oportunidades de crecimiento y desarrollo son ilimitadas. Al aceptar el cambio y fomentar la colaboración, América Latina está preparada para liberar todo su potencial y crear un futuro mejor para los consumidores, las empresas y la economía en general.

Referencias

Aviso legal

©2025 JPMorgan Chase & Co. Miembro FDIC. Los depósitos mantenidos en sucursales fuera de los EE.UU. no están asegurados por el FDIC. Los productos no depositables no están asegurados por el FDIC. Todos los derechos reservados. Las declaraciones aquí contenidas son confidenciales y propietarias y no están destinadas a ser legalmente vinculantes. No todos los productos y servicios están disponibles en todas las áreas geográficas.

Visite jpmorgan.com/paymentsdisclosure para más divulgaciones y avisos relacionados con este contenido.

Las operaciones de JPMorgan Chase Bank, N.A. y otras oficinas de J.P. Morgan en el extranjero no están sujetas al control ni a las regulaciones de la República Federativa de Brasil, la República de Chile, la República Argentina, la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos, y no tienen la garantía de los estados brasileño, chileno, argentino, colombiano y mexicano.

J.P. Morgan es el nombre comercial para el negocio de Pagos de JPMorgan Chase Bank, N.A. y sus afiliadas en todo el mundo.

BRASIL: Defensor del Pueblo de J.P. Morgan: 0800-7700847 / 0800-7700810 (Para personas con discapacidad auditiva)/ ouvidoria.jp.morgan@jpmorgan.com

CHILE: Infórmese sobre la garantía otorgada por el Estado de Chile sobre los depósitos en su banco o en www.sbif.cl.