TESORERÍA Y PAGOS
Cuatro tendencias para tener en cuenta en América Latina
Descubre cómo una economía resurgente ha reformulado el comportamiento de los consumidores y creado valor
No es ningún secreto: el comercio electrónico se ha disparado durante la pandemia COVID-19. Pero en pocos lugares el aumento ha tenido un impacto tan fuerte en una economía como en América Latina. Allí, millones de personas se han lanzado a internet por primera vez. El resultado: cuatro tendencias que tu negocio puede aprovechar ahora.
Ingresar en un mundo de oportunidades
Una apasionante América Latina ha surgido de la pandemia global, reformulando el comportamiento de los consumidores para siempre. Con millones de personas que compran y realizan operaciones bancarias por internet por primera vez, el mercado es similar al del sureste de Asia durante la década anterior, cuando la ampliación del acceso a la conectividad ayudó a crear una compañía de mil millones de dólares tras otra.
Explora las cuatro tendencias que revelan la vitalidad de la región en nuestro libro electrónico, Crear valor en América Latina.
Ignacio Munoz De Cote, Jefe de Soluciones para América Latina, Pagos de J.P. Morgan
Las tendencias digitales a seguir
Indicadores tecnológicos y adopción de teléfonos inteligentes
La infraestructura regional sigue evolucionando rápidamente en América Latina. Aquellos que nunca tuvieron teléfonos fijos ahora tienen teléfonos inteligentes con conectividad a internet. Elegir mercados con alta penetración de teléfonos inteligentes puede ser una estrategia ganadora para tu negocio
Expansión del comercio electrónico
América Latina es ahora el segundo mercado de más rápido crecimiento para el comercio electrónico, después del sureste de Asia, con la entrada de multinacionales en la región. Sin embargo, existen amplias oportunidades para aquellos que entienden las necesidades y costumbres locales, y para aquellos que pueden fusionar el mundo tradicional con el de las compras por internet.

Inversión de capital riesgo
La inversión de capital de riesgo puede ayudar a impulsar y consolidar una agenda digital regional e iniciar nuevas historias de éxito. A medida que la infraestructura de conectividad se activa por internet en toda América Latina, los negocios emergentes tienen más oportunidades de prosperar. De hecho, los negocios emergentes recaudaron más de $9 mil millones en los primeros seis meses de 2021. Sin embargo, la coordinación a través de los diferentes mercados continúa siendo un desafío debido a los diferentes controles de divisas, políticas y culturas.

Internet de las cosas
La industria de los hogares inteligentes está empezando a ganar impulso en América Latina. Los dispositivos inteligentes de seguridad y energía están todavía en las primeras etapas de adopción. Si bien las tendencias son importantes, todavía no ha surgido ninguna compañía con un dispositivo conectado innovador.
Renata Vilanova Lobo, Jefa de Compensación Global, Pagos de J.P. Morgan
¿Por qué escoger Pagos de J.P. Morgan?

Capacidades diseñadas para facilitar el uso
Desde la incorporación e implementación digital hasta los servicios inteligentes, nos movemos rápidamente para ofrecer soluciones personalizadas en el momento y lugar que las necesites, todo ello con el respaldo de equipos de servicio globales y especializados.

Soluciones para ti, tus socios y tus clientes
Aprovechando las mejores prácticas y la profunda experiencia en América Latina y en el mundo, creamos soluciones digitales en todo el ecosistema de pagos que pueden ayudar a los clientes a realizar y recibir pagos de forma segura.

Soluciones ofrecidas en una única plataforma global unificada
No importa dónde realices negocios, nuestras plataformas principales te ayudan a tener una experiencia unificada que proporciona a tu negocio capacidades globales y soluciones digitales localmente relevantes.
Las raíces de J.P. Morgan en América Latina
Para obtener más información, por favor, comunícate con tu representante de J.P. Morgan hoy mismo
Información relacionada
No todos los productos y servicios están disponibles en todas las áreas geográficas. La elegibilidad para determinados productos y servicios está sujeta a la determinación final de JPMC y sus afiliadas. Este material no constituye un compromiso por parte de ninguna entidad de JPMC para otorgar ni gestionar un crédito ni proporcionar cualquier otro producto ni servicio, y JPMC se reserva el derecho de retirarlo en cualquier momento. Todos los servicios están sujetos a las leyes y regulaciones aplicables, y a las aprobaciones y notificaciones correspondientes.
Los puntos de vista y las opiniones expresados en este documento son los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de J.P. Morgan, sus afiliadas o sus empleados. La información expuesta en este documento se ha obtenido o derivado de fuentes consideradas confiables. Ni el autor ni J.P. Morgan realizan ninguna declaración o garantía en cuanto a la exactitud o integridad de la información. La información contenida en este documento se ha proporcionado únicamente con fines informativos y no constituye una oferta, solicitud, asesoramiento o recomendación para tomar decisiones de inversión o adquirir instrumentos financieros, y no puede interpretarse como tal.
JPMorgan Chase Bank, N.A., Miembro de FDIC
JPMorgan Chase Bank, N.A., constituida según las leyes de los Estados Unidos con responsabilidad limitada.
© 2022 JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados